¿Y si me lanzo a crear mi propio negocio? Seis ideas de emprendimiento que requieren poca inversión

29/07/2019

En la actualidad cada vez son más las personas que se animan a crear un negocio propio. Según datos del último informe GEM de actividad emprendedora correspondientes a 2017, 6 de cada 100 personas en España han emprendido su propia actividad económica durante los últimos 3 años y medio. Esta cifra supera en un punto a la anterior y se acerca a los valores pre-crisis. Lanzar tu propio negocio puede ser una alternativa, y debes saber que no siempre significa la inversión de mucho dinero. En este post te queremos dar 6 ideas ordenadas de menor a mayor importancia para que puedas ser emprendedor sin tener que invertir un gran capital.

6. Cazatalentos y gestión de personal

Las empresas necesitan para sus mandos ejecutivos a personas con perfiles muy concretos, cualificados y con experiencia. Si tienes la formación necesaria y la ambición para crear tu propio negocio orientado a los servicios a la empresa, una buena opción puede ser la de convertirte en headhunter o cazatalentos.

5. Telesecretaría

Otra excelente alternativa para crear un negocio propio desde casa. Puedes crear tu propia actividad empresarial ayudando a otros emprendedores, ya sean autónomos o pequeñas empresas, a llevar su propia agenda y gestionar reuniones.

4. Asesoría online

Todos los emprendedores saben que a menudo la burocracia y los trámites pueden suponer un freno a la hora de poner en marcha la idea sobre la que tanto se ha pensado. ¿Por qué no crear una pequeña asesoría on-line donde las personas que empiezan su negocio pueden encontrar una respuesta rápida a sus consultas diarias sobre cualquier trámite fiscal o administrativo?

3. Desarrollo de aplicaciones

En España hay un gran número de profesionales de la ingeniería informática con un gran conocimiento y experiencia. Si tú tienes este perfil y has estado pensando en emprender tu propia actividad, un sector en auge desde hace años es el del desarrollo de aplicaciones. Seguro que cerca de tu casa hay una sede de coworking, uno de los lugares “sagrados” para todo emprendedor. En muchos de estos centros vas a encontrar apoyo logístico para desarrollar tu idea de negocio sin necesidad de pagar un gran alquiler cada mes.

2. Content y community manager

Casi todas las empresas quieren tener presencia en las redes sociales, pero esto implica dedicación y una estrategia. Si tu especialidad es la comunicación o el marketing, una buena opción para emprender es convertirte en content o community manager. Desde casa y con muy poca inversión puedes ayudar a otros emprendedores y pequeñas empresas a aumentar su posicionamiento en las redes.

1. Gerente de oficina

Para nosotros una de las más importantes, y por tanto la situamos en el número uno. Puedes desarrollar un proyecto de negocio desde cero dedicado a proteger el futuro de las personas y que además suponga una oportunidad para crearte una carrera profesional de éxito. Entre otras oportunidades profesionales, en Seguros Bilbao te queremos ayudar a descubrir esta actividad que te puede convertir en un emprendedor de una forma fácil, rápida y sin necesidad de hacer una inversión.

Esta es una de las posibilidades para trabajar con Seguros Bilbao, pero puedes consultar todas las oportunidades laborales que ofrecemos.