Evaluar tus competencias técnicas te diferencia del resto de candidatos

A lo largo de nuestra carrera profesional vamos adquiriendo diferentes habilidades. Estas las agrupamos en dos tipos: hard skills y soft skills. Las hard (competencias técnicas) son las aptitudes que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra vida laboral. Estas pueden venir tanto de la experiencia profesional como de la formación. Las competencias soft (blandas, personales) son las relacionadas con la inteligencia emocional, como la responsabilidad o el trabajo en equipo. Estas competencias blandas tienen más que ver con la actitud de la persona trabajadora para enfrentarse al día a día de la empresa.
Hard Skills o competencias técnicas y adquiridas
A diferencia de las blandas, las competencias técnicas se pueden acreditar con las experiencias y funciones que hemos desarrollado a lo largo de nuestra carrera. También se incluye la formación que hemos cursado. Los conocimientos de programación web o la habilidad para los negocios son habilidades que son la suma del conocimiento aprendido y de nuestra experiencia laboral. Actualmente, según un estudio de LinkedIn realizado a principios de 2019 hay algunas competencias técnicas más demandadas por las empresas. Entre ellas se encuentran la gestión de datos en la nube, la inteligencia artificial o la gestión de personas.
Por el contrario, las competencias blandas son más difíciles de demostrar, pero la persona que nos entreviste para un puesto de trabajo las intentará descubrir. Algunas de ellas pueden ser: el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la habilidad de comunicación o el autocontrol.
¿En que nos ayudan las competencias técnicas?
A la hora de buscar un cambio profesional, primero de todo debemos hacer un listado de nuestras competencias técnicas. Es importante hacerlo porque este tipo de habilidades determinan nuestra área de especialización. Nos ayudan a aumentar nuestro valor y por lo tanto a diferenciarnos del resto de candidaturas. Según el perfil que esté buscando la empresa, recomendamos adaptar la carta de presentación con las habilidades más relevantes. Además de obviar las que creemos que no son necesarias para el puesto de trabajo al que optamos. Normalmente en el anuncio se detallan los requisitos a cumplir por las personas candidatas y podemos preparar las entrevistas en clave de competencias.
¿Qué buscan los reclutadores hoy en día?
De hecho, hoy en día en los procesos de selección una de las opciones es encontrar equilibrio entre ambos tipos de competencias (personales y técnicas). De esta manera daremos con perfiles multidisciplinares que ofrezcan tanto experiencia y conocimientos técnicos como competencias que ayuden al bienestar personal dentro del entorno.
La carrera profesional que ofrecemos en Seguros Bilbao implica el desarrollo de competencias técnicas y también el fomento de las habilidades blandas, para poder trabajar con equipo multidisciplinares que engloben los distintos conocimientos.