¿Cuáles son los trabajos más solicitados?

10/01/2018
Sector digital, Ingenieros, ADE y Economía, Asesores financieros, Sector sanitario, Emprendedores

El desempleo sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles. Por eso, en este post recogemos cuáles son los trabajos más solicitados. Saber qué buscan las empresas otorga una gran ventaja a la hora de orientar la búsqueda de empleo.
Sector digital
Las nuevas tecnologías lideran el mercado laboral. En este sector encontramos los trabajos con más demanda. Ingenieros informáticos, especialistas en Big Data, programadores, desarrolladores web, creadores de aplicaciones móviles… son los más solicitados.
Además, dentro de este sector está cobrando cada vez mayor importancia la ciberseguridad. Proteger la información de las empresas frente a piratas informáticos nos importa más que nunca. Estos ataques cada vez son más frecuentes y las empresas dependen en mayor medida cada vez de los sistemas informáticos, donde guardan su información estratégica.
Ingenieros
Continúa la tendencia. Los ingenieros siguen siendo una de las profesiones con más salidas. Los perfiles más demandados son ingenieros industriales, de robótica y de automoción. A estos profesionales se les exige, además, competencias en cuanto a idiomas o habilidades de gestión. 
ADE y Economía
Como las de Ingeniería, estas carreras continúan la tendencia de los últimos años y siguen situadas en los primeros puestos en cuanto a carreras más demandadas. Son perfiles muy versátiles y que se adaptan a distintos requerimientos en el ámbito empresarial. Banca, asesores de seguros, finanzas… siguen siendo sectores estratégicos que nos continúan proporcionando numerosos puestos detrabajo. 
Asesores financieros
El de asesor financiero es un puesto de trabajo clave en el mercado laboral actual. Contar con asesores para interpretar la información financiera y orientar las inversiones es clave para cualquier empresa. 
Sector sanitario
Médicos y enfermeras son otros de los trabajos más solicitados. Además de orientación y formación científica, a estos profesionales se les exige también capacidad comercial y visión de negocio.
Emprendedores
También debemos tener en cuenta que una de las salidas más efectivas actualmente es emprender tu propio negocio. Con conocimientos multidisciplinares se puede llevar a cabo un propio proyecto con futuro. Muchas veces, estos proyectos pueden ir de la mano de grandes empresas que, con su nombre, dan soporte al proyecto (como franquicia, con aportación económica o con sus productos).
Este es el caso de Seguros Bilbao que te ofrece la posibilidad de emprender tu propio negocio con la ayuda de una gran marca detrás.