Redes sociales profesionales: un currículum online

Aunque se siga usando el currículum en papel, hay que destacar que este está perdiendo protagonismo en favor del currículum online. ¿En qué consiste este último? Se trata de usar las redes sociales para fines profesionales, disponiendo de esta manera de un currículum vivo, que puede actualizarse constantemente.
La importancia de las redes sociales en la búsqueda de empleo
Como decíamos, las redes sociales han ganado mucha importancia en el campo de la búsqueda de empleo, tanto para los candidatos como para las empresas. El mejor ejemplo de esto es LinkedIn, una red en la que todo profesional en busca de nuevas oportunidades debería tener un perfil.
De cara a los candidatos, estas redes sociales permiten elaborar una marca personal, una identidad que distinga al usuario de otros de la competencia. Para conseguirlo, es importante mantener el perfil actualizado y procurar aportar un valor añadido. Sin embargo, la misma importancia tiene trabajar en el networking con otros profesionales del sector, pues esto contribuye a crear contactos que pueden suponer nuevos conocimientos y oportunidades.
En cuanto a las empresas, hemos de decir que cada vez hay más responsables de Recursos Humanos partidarios de las redes sociales como LinkedIn. Aunque muchos siguen usando otros medios más tradicionales como los portales de empleo, cada vez es más común que los captadores de talento encuentren nuevos empleados mediante las redes sociales.
Para que toda esta estrategia funcione, hemos de tener también mucho cuidado con lo que subimos a nuestras redes personales. Las empresas van a investigar nuestro rastro digital antes de contratarnos y pueden descartarnos si ven algo que no les gusta. Por eso, es mejor pensárselo dos veces antes de subir según que imágenes y contenidos.
Como vemos, las redes sociales son una excelente manera de contar con un currículum online y optar a nuevas oportunidades.